viernes, 21 de marzo de 2025

   

El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.

La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios. A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes, todos están invitados a unirse.

https://www.unesco.org/es/days/poetry

Mariposa

Poemas infantiles de Federico García Lorca

Nació en 1898 en Granada y fue asesinado durante Guerra Civil Española en 1936, sin embargo, su gran legado aun sigue cautivando a nuevos lectores. Este corto y bello poema evoca la primavera.

Mariposa del aire,
qué hermosa eres,
mariposa del aire
dorada y verde.

Luz de candil,
mariposa del aire
¡quédate ahí, ahí, ahí!...
¡Quétade ahí!
Mariposa, ¿estás ahí?

Federico García Lorca


Sonatina es uno de los poemas clásicos más conocidos, escrito por Rubén Darío y publicado en el libro Prosas profanas y otros poemas (1896) habla de la esperanza en el amor y la libertad de una princesa encerrada en su palacio. 

La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave sonoro;
y en un vaso olvidada se desmaya una flor.

El jardín puebla el triunfo de los pavos-reales.
Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y, vestido de rojo, piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.


LINK PARA DESCARGAR EL PDF DE "YO AMO APRENDER", EN EL CASO DE PERDIDA, ROTURA U OTRO PROBLEMA

Como todos los años el GCBA, entrega el material para cada alumno. Pero en el caso que se pierda o moje, no se podrá reponer desde la escuela, por ende podrán descargarlo e imprimirlo para seguir trabajando el alumno que tenga dichos problemas.

https://buenosaires.gob.ar/educacion/yo-amo-aprender-nivel-primario



lunes, 10 de marzo de 2025

UN NUEVO AÑO COMIENZA

 



UN AÑO CON MUCHOS CAMBIOS Y 
ADAPTACIONES EN LA EDUCACIÓN










miércoles, 4 de diciembre de 2024

HISTORIA DE LA BIBLIOTECA:

 EN 1994 SE INAUGURÓ LA BIBLIOTECA CON SU NUEVO NOMBRE: GUSTAVO ROLDAN

Y AUTOR Y PADRINO  FUE EL ENCARGADO DE CORTAR  LA CINTA.

LA BIBLIOTECA ESTUVO AL PRINCIPIO EN EL AULA DE 5° PATIO DESCUBIERTO Y LUEGO FUE TRASLADADA AL LUGAR QUE SE ENCUENTRA HOY EN DÍA.

LA BIBLIOTECA ES UN LUGAR DONDE ESTÁ PARA AYUDAR, COLABORAR, ACOMPAÑAR Y DISFRUTAR DE TODO LO QUE SE PUEDE HACER EN UNA BIBLIOTECA.

DOCENTES-ALUMNOS Y FAMILIAS LAS PUERTAS DE LA BIBLIOTECA ESTÁN SIEMPRE ABIERTAS  PARA USTEDES.







miércoles, 20 de noviembre de 2024

5 A REALIZO UN BOOK TRAILER

 LOS CHICOS DESPUÉS DE LEER LA NOVELA : 

"TENGO UN MONSTRUO EN EL BOLSILLO" DE GRACIELA MONTES


REALIZARON UN BOOKTRAILER COLABORATIVO Y ESTE FUE EL RESULTADO


https://youtu.be/qGIMLM9zSN0 

viernes, 1 de noviembre de 2024

HISTORIA DE LA ESCUELA

 UN 16 DE SEPTIEMBRE DE 1924 COMENZABA UNA HERMOSA HISTORIA DEE DUCACION, COMPAÑERISMO, SOLIDARIDAD Y SOBRE TODO MUCHO AMOR. 

CONTAMOS UN POQUITO DE SUS LARGO RECORRIDO HASTA HOY. ¡FELICES 100 AÑOS!

miércoles, 18 de septiembre de 2024

VISITA DE EX ALUMNOS : 6° A LE REALIZÓ LA ENTREVISTA EN LA BIBLIOTECA

 

VISITA DE EX ALUMNOS
12 DE SEPTIEMBRE DE 2024


AMALIA Y MIGUEL VOLVIERON A VISITAR SU ESCUELA DE PRIMARIA : VIVIMOS UNA EMOCIÓN MUY GRANDE AL VER SU ALEGRIA A TRAVÉS DE SUS RECUERDOS. 




lunes, 1 de julio de 2024

PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA 2024

4°A Y B:  REALIZARON LA PROMESA Y 
COMPARTIERON CON NOSOTROS 
¿QUÉ ES PROMETER? 


4° A  AMBOS VIDEOS FUERON REALIZADOS CON CANVA Y EL PROGRAMA ADOBE


4° B: PARA PODER VER EL VIDEO HACER CLIK EN EL ESTE ENLACE


jueves, 30 de mayo de 2024

ARRANCÓ EL PROYECTO FAMILIAS EN LA ESCUELA



 

ESTOS SON SOLO  ALGUNAS DE LAS COSAS QUE ESTAN PASANDO

 EN LOS ENCUENTRO CON LAS FAMILIAS 






miércoles, 29 de mayo de 2024

4 B LEYÓ LA NOVELA HISTÓRICA: UN CUENTO DE AMOR EN MAYO



LUEGO DE LA LECTURA PREPARARON UN BOOKTRAILER CON EL PROGRAMA CANVA
 
    

 EL MISMO FUE PROYECTADO 

EN EL  ACTO DEL 25 DE MAYO

¿COMO HACER UN FANZINE?

 




Taller de Haikus

SEMANA DEL 11 DE ABRIL LOS ALUMNPS DE 5, 6 Y 7 DE AMBOS TURNOS.  TUVIERON UN TALLER DE HAIKUS.
 LLEVADO A CABO POR DANIELA DEL PROGRAMA:  
ESCUELAS LECTORAS


  





martes, 30 de abril de 2024

PRONTO COMENZAMOS CON EL PROYECTO: FAMILIAS EN LA ESCUELA

 GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS QUE SE ANOTARON PARA PARTICIPAR DE ESTE LINDO PROYECTO QUE COMPARTIREMOS:
 ALUMNOS- ESCUELA Y FAMILIAS.

EL PROYECTO TRATA DE VENIR A COMPARTIR UN MOMENTO CON LA LECTURA Y ESCRITURA DE POR MEDIO Y CON LO QUE SE ANIMEN O SEPAN HACER ACORDE A LA ESCUELA. 
EJEMPLO: NARRAR-LEER-ALGÚN TALLER  DE YOGA-EXPRESIÓN CORPORAL-DE COCINA-SIEMBRA-MUSICAL
LA INTENSIÓN ES INCORPORAR A LAS FAMILIAS A QUE PARTICIPEN Y SE SIENTAN QUE SON PARTE DE LA ESCUELA.


 A LAS FAMILIAS QUE SE ANOTARON PRONTO LES LLEGARÁN  LAS FECHAS DE LOS ENCUENTROS.

En los libros todo se puede reflejar y lo mejor de todo es que, lo que se refleja en los libros, puede perdurar toda una eternidad.






jueves, 7 de marzo de 2024

INICIAMOS EL DIA CANTANDO A NUESTRA BANDERA


ESTE AÑO VOLVEMOS A COMENZAR  Y CERRAR EL DIA ESCOLAR CANTANDO, 
 ACOMPAÑANDO EL IZAMIENTO Y ARRIO DE NUESTRAS BANDERAS DE  MASTIL.

LES DEJAMOS LA LETRA Y EL VIDEO PARA QUE 
PRACTIQUEN EN SUS HOGARES

"A VOS DON MANUEL BELGRANO"

-QUIERO CANTARTE A VOS, DON MANUEL BELGRANO,
 VOY A GRITAR TU NOMBRE, EN ESTA CANCIÓN.
-ESCUCHA BIEN MI CANTO, Y TOMA MI MANO, 
SIEMPRE TE LLEVO ADENTRO, EN MI CORAZÓN

Y YA VERÁS, QUE ES MUCHO MÁS,
TU ESPÍRITU LATE EN LAS FRONTERAS,
 Y ES ASÍ, EN MI PAÍS,
FLAMEA BIEN ALTO TU BANDERA.

-QUIERO CANTARTE A VOS  QUE NUNCA TE HAS IDO, 
QUE HICISTE DE MI TIERRA, UN LUGAR MEJOR.
BAJO TU MANTO UN PUEBLO SE SIENTE UNIDO, 
Y EL BRILLO EN TU MIRADA NOS DA VALOR.

Y YA VERÁS, QUE ES MUCHO MÁS,
TU ESPÍRITU LATE EN LAS FRONTERAS,
 Y ES ASÍ, EN MI PAÍS,
FLAMEA BIEN ALTO TU BANDERA.


jueves, 29 de febrero de 2024

¡CIEN AÑOS NO SON NADA! 1924 - 2024 ES UN AÑO MUY ESPECIAL Y LINDO PARA NUESTRA ESCUELA

 UN 16 DE SEPTIMBRE NUESTRA ESCUELA ABRIA SUS PUERTAS EN 1924


NO EN LA CALLE TAMBORINI COMO HOY LA UBICAMOS, TAMPOCO PERTENECIA AL DISTRITO 15, SINO AL CONSEJO ESCOLAR 16

 ESTA ES LA UBICACION DESDE HACE MUCHOS AÑOS

IMPOSICIÓN DEL NOMBRE 1967  ENTREGA DE PLACA


                                                      PADRINOS DE LA ESCUELA 1966


PASARON MUCHAS COSAS DURANTE ESTOS AÑOS EN 
NUESTRA QUERIDA ESCUELA




LA GAUCHOS DE GÜEMES ESTUVO EN LOS MEDIOS EN CADA FECHA ESPECIAL 













lunes, 26 de febrero de 2024

2024 UN NUEVO AÑO COMIENZA

 


Cada año después de la vacaciones de verano, la vida nos da la oportunidad de volver a empezar. Los adultos, las niñas  y los niños revisamos nuestras herramientas de trabajo y, aunque la mochila sea la misma, ordenamos, tiramos lo que ya no sirve, seleccionamos nuevas cosas que nos pueden acompañar durante el nuevo período y reacondicionamos otras que ya tenemos, simplemente porque queremos que sigan junto a nosotros.

Pero hay una mochila, la mochila del alma - esa que arrastramos con el corazón -, donde guardamos muchas experiencias; recuerdos, alegrías y tristezas, triunfos y fracasos, orgullos y vergüenzas.

Esta mochila es la que mejor  tenemos que preparar - no sólo  en el colegio -  para que este nuevo año sea el mejor.

Un nuevo año escolar es un enorme signo de interrogación, un desafío, una inquietud, una emoción que está dispuesta para que avancemos sobre ella.

Todos, desde la maestra, el maestro, cada niña,cada niño, pasando por las directora o el director del colegio deberíamos revisar que traemos de nuevo para compartir, que quisiéramos dejar de lado, que necesitaríamos mejorar, cuantas ganas y miedos tenemos guardados.

¿ Y si comenzamos revisando nuestra mochila?

(Texto adaptado de Red escolar)







jueves, 9 de noviembre de 2023

PADLET DE 3° A Y B

CHICOS Y FAMILIAS PUEDEN ENTRAR Y JUGAR : HAGAN CLIC EN LA IMAGEN O EN EL LINK Y LOS DERIVA AL PADLET



 https://padlet.com/lidiaescobar/3-a-y-b-jugando-aprendemos-m-s-zngu4zzyc48pesbk

jueves, 2 de noviembre de 2023

PROYECTO" FAMILIAS EN LA ESCUELA"

 Se está terminando el año y junto a esto, también este hermoso  proyecto. Donde hubo muchas familias que se animaron a participar  a realizar un sin fin de  actividades que se pueden hacer en una Biblioteca.


UN POCO DE TODO LO QUE PASÓ EN MUCHAS DE LAS VISITAS QUE HUBO 

.







DANZAS AFRICANAS EN LA BIBLIOTECA

 Gracias  a VICTORIA  MAMA DE 5°A por venir y compartir esta hermosa cultura de baile y su significado de cada movimiento.

Los chicos de 5° A  leyeron, "El espejo africano" y con la temática de esclavitud, se invitó a la mamá para adentrarse en esta cultura tan interesante.

MUCHAS GRACIAS VICTORIA 

(MAMÁ DE EMILIA Y RENZO)

viernes, 27 de octubre de 2023

27 DE SEPTIEMBRE: FIESTA DEL LIBRO "LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADLOESCENTES"

 

LA ESCUELA SE VISTIÓ DE FIESTA CON LOS DERECHOS DE LA MANO

CADA NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES TIENE IGUALES DERECHOS 


TODO LISTO PARA EL DIA DE LOS DERECHOS 

LAS FAMILIAS NO PODÍAN FALTAR